Mejora tu calidad de vida con tratamientos quirúrgicos innovadores.
Campos requeridos *
La cirugía dentomaxilar es una subespecialidad de la odontología enfocada en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de afecciones que afectan las estructuras dentales y los huesos maxilares.
Esta disciplina aborda problemas relacionados con las piezas dentarias y las estructuras óseas de la cavidad oral y la mandíbula.
Mejora la mordida y la alineación dental.
Facilita la oclusión y masticación al corregir anomalías en la estructura ósea.
Reduce el desgaste prematuro de los dientes causado por una mordida incorrecta.
Elimina molestias causadas por muelas del juicio retenidas o dientes impactados.
Previene infecciones y enfermedades periodontales.
Tratamiento de quistes y tumores maxilares
Mejoría en la respiración y fonación.
Cirugías mínimamente invasivas con nuestra tecnología avanzada.
Uso de anestesia local para mayor comodidad del paciente.
Reducción del tiempo de recuperación gracias a nuestros tratamientos más precisos y menos invasivos
Evita la pérdida ósea en pacientes con dientes ausentes al colocar implantes dentales.
Reduce la probabilidad de fracturas maxilares al fortalecer la estructura ósea.
Mantiene la salud de las glándulas salivales y otras estructuras bucales.
Solicitá tu consulta y conocé cómo podemos ayudarte a resolver problemas funcionales y estéticos con procedimientos seguros, precisos y personalizados.
En el Instituto Odontológico de Alta Tecnología, contamos con más de 10 años de experiencia en cirugías dentomaxilares, ofreciendo soluciones integrales para casos complejos y funcionales.
Nuestro equipo abarca 10 especialidades odontológicas, garantizando un enfoque multidisciplinario y coordinado para tu tratamiento.
Trabajamos con tecnología 3D de vanguardia, que nos permite una planificación milimétrica y procedimientos menos invasivos.
Porque cada paciente es único, diseñamos tratamientos quirúrgicos personalizados, adaptados a tu anatomía, tus necesidades clínicas y tus objetivos estéticos.
Se realiza un diagnóstico preciso y se define el tipo de acceso quirúrgico, ya sea intraoral o con pequeñas incisiones externas.
Durante la cirugía, se cortan y reubican los huesos de la mandíbula o el maxilar según las necesidades del paciente.
Se colocan placas de titanio, tornillos, alambres o gomas para mantener los huesos en su nueva posición.
La intervención puede realizarse en el maxilar superior, inferior, el mentón o una combinación, con fines funcionales y estéticos.
La cirugía dentomaxilar es un procedimiento altamente especializado que busca corregir problemas en los huesos maxilares y estructuras dentales.
Antes de la intervención, el paciente debe someterse a una evaluación exhaustiva, que incluye radiografías, tomografías 3D y escaneos intraorales.
Esto permite al cirujano determinar el diagnóstico exacto y planificar el tratamiento más adecuado para cada caso.
Gracias a los avances en técnicas quirúrgicas y materiales de fijación, la recuperación suele ser más rápida y segura. Además, los controles postoperatorios permiten monitorear la evolución del paciente y garantizar un resultado óptimo tanto a nivel funcional como estético.
Solicitá tu consulta y conocé cómo podemos ayudarte a resolver problemas funcionales y estéticos con procedimientos seguros, precisos y personalizados.
Durante la cirugía no se siente dolor, ya que el procedimiento se realiza bajo anestesia local o general, dependiendo de la complejidad del caso. Sin embargo, el cirujano prescribirá analgésicos y antiinflamatorios para controlar el dolor.
La mayoría de los pacientes notan una mejora significativa en los primeros días y el malestar disminuye progresivamente con el tiempo.
Inmediatamente después de la cirugía, el paciente puede presentar inflamación en el rostro, hematomas y cierta dificultad para hablar o masticar. A medida que avanza la recuperación, los tejidos sanan y los huesos se adaptan a su nueva posición, permitiendo una apariencia facial más armónica y una función masticatoria óptima.
La duración del procedimiento varía según la complejidad de cada caso. Procedimientos simples, como la extracción de terceros molares, pueden durar entre 30 y 60 minutos, mientras que cirugías más complejas, como la ortognática, pueden extenderse entre 2 y 4 horas.
La recuperación inicial suele tomar alrededor de 6 semanas, tiempo en el cual el hueso comienza a sanar. Sin embargo, la recuperación completa puede extenderse hasta 12 semanas o más. En cirugías que forman parte de un tratamiento ortodóncico, el proceso total, incluyendo la alineación dental, puede tardar varios años.
Dependiendo del tipo de cirugía, la mayoría de los pacientes pueden retomar actividades ligeras después de una o dos semanas. Para trabajos que requieren esfuerzo físico o deporte, se recomienda esperar al menos 4 a 6 semanas para evitar complicaciones.
En la mayoría de las cirugías dentomaxilares, las incisiones se realizan dentro de la boca, lo que evita cicatrices visibles. En algunos casos, puede ser necesario hacer pequeñas incisiones externas, pero los cirujanos maxilofaciales utilizan técnicas avanzadas para minimizar las marcas.
Sí, aunque es posible que al principio sientas dificultad para hablar con normalidad debido a la inflamación y la rigidez de la mandíbula. Con el paso de los días y la reducción de la hinchazón, recuperarás la movilidad y el habla normal.
Dependerá del tipo de cirugía, pero generalmente los pacientes pueden comenzar a introducir alimentos más sólidos después de 4 a 6 semanas. En cirugías más complejas, puede ser necesario un periodo más largo de adaptación.
Dejanos tu consulta y te responderemos a la brevedad ¡Estamos para ayudarte!
Paraná 749 4to piso, C1017 AAO, Buenos Aires, Argentina
IOAT es líder en la implementación de la Odontología Digital y del diseño de coronas de porcelana. Ofrece tratamientos innovadores.
Politícas de privacidad