¿Cada cuánto se recomienda ir al dentista?

cada cuanto hay que ir al dentista

Muchas personas suelen acudir al dentista solo cuando sienten dolor o detectan un problema visible. Sin embargo, mantener una buena salud bucal requiere mucho más que cepillarse los dientes dos veces al día.

Entonces, ¿cada cuánto hay que ir al dentista? La respuesta puede variar según la edad, el estado de salud general y los hábitos de higiene bucal, pero en la mayoría de los casos se recomienda al menos una visita cada seis meses.

Desde IOAT (Instituto Odontológico de Alta Tecnología), te explicamos por qué es importante mantener controles regulares y cómo un enfoque preventivo puede ahorrarte tratamientos más complejos en el futuro.

¿Por qué es importante visitar al dentista con regularidad?

Los controles periódicos permiten detectar a tiempo caries, gingivitis, desgaste dental, bruxismo, lesiones en mucosas, maloclusión y otros problemas que pueden desarrollarse de forma silenciosa.

En una consulta de rutina, el profesional no solo examina tu boca, sino que también puede:

  • Realizar una limpieza profesional para eliminar sarro y placa bacteriana
  • Aplicar flúor si es necesario
  • Controlar el estado de empastes, coronas o prótesis
  • Evaluar el estado de encías y tejidos blandos
  • Detectar signos tempranos de enfermedades sistémicas vinculadas a la salud oral

Además, en IOAT trabajamos con tecnología de diagnóstico por imágenes avanzada, lo que nos permite detectar alteraciones con precisión y anticiparnos a problemas más serios.

Sacá turno hoy para un examen completo de tu salud bucal.

¿Cada cuánto hay que ir al dentista según cada etapa de la vida?

La frecuencia recomendada puede variar levemente según la edad y condiciones específicas:

  • Niños y adolescentes: cada 6 meses. Es una etapa clave para el seguimiento del desarrollo dental, aplicación de selladores, control de caries y ortodoncia preventiva.
  • Adultos sanos: cada 6 meses, idealmente. Incluso si no hay molestias, las visitas regulares ayudan a mantener una boca sana y prevenir complicaciones.
  • Embarazadas: control trimestral. El embarazo puede generar cambios hormonales que afectan encías y dientes, por lo que es clave hacer controles más frecuentes.
  • Personas con enfermedades crónicas (diabetes, osteoporosis, etc.): entre 3 y 6 meses. Estas condiciones pueden influir negativamente en la salud bucal.
  • Pacientes con tratamientos en curso (implantes, ortodoncia, prótesis): frecuencia adaptada al caso. Se requiere seguimiento más cercano.

Nosotros evaluamos cada caso de forma personalizada para definir el calendario de visitas más adecuado para vos.

¿Qué pasa si postergás la visita al dentista?

Retrasar los controles puede provocar que problemas menores se transformen en tratamientos complejos y costosos.

Algunas de las consecuencias más comunes de evitar al dentista son:

  • Avance silencioso de caries profundas
  • Gingivitis o enfermedad periodontal
  • Pérdida de piezas dentarias
  • Dolor crónico o infecciones
  • Desgaste de dientes por bruxismo no diagnosticado

La prevención es siempre más económica, más rápida y menos invasiva que el tratamiento de urgencia.

¿Por qué elegir IOAT para tus controles dentales?

En IOAT combinamos la experiencia de un equipo interdisciplinario con el uso de tecnología de última generación para brindarte una atención segura, integral y humana.

Nuestro enfoque está basado en la odontología preventiva y personalizada, adaptada a cada etapa de la vida.

Ya sea que necesites un chequeo general, limpieza, diagnóstico digital o planificación de tratamiento, en IOAT vas a encontrar un espacio profesional y cálido para cuidar tu salud bucal con confianza.

No esperes a tener dolor para cuidar tu boca.


Solicitá tu turno hoy y descubrí cómo mantener tu sonrisa sana durante todo el año.

× Agendá tu Evaluación